web analytics
Dos Excelentes Ejercicios de Programación Neurolingüística (PNL) Para Marketing Empresarial

Dos Excelentes Ejercicios de Programación Neurolingüística (PNL) Para Marketing Empresarial

Dos Excelentes Ejercicios de Programación Neurolingüística (PNL) Para Marketing Empresarial
Dos Excelentes Ejercicios de Programación Neurolingüística (PNL) Para Marketing Empresarial

Dos excelentes ejercicios de programación neurolingüística (PNL) para marketing empresarial es polifacética y multifuncional, con esto quiero decir, que estará cada vez más presente en todos y cada uno de los campos del quehacer humano y no me equivoco al afirmar que tiene un papel preponderante, hoy en día, en el Marketing Empresarial.

Dos Excelentes Ejercicios de Programación Neurolingüística (PNL) Para Marketing Empresarial

He dedicado parte de mi vida al Marketing Empresarial y he visto como han evolucionado las estrategias de venta y promoción, con la única finalidad de penetrar la mente de los consumidores y posicionar un determinado producto.

Recuerdo algunas técnicas de marketing implementadas durante estas últimas décadas, antes de aparecer el internet, con todas sus páginas web de ventas y mercadeo, sus redes sociales y la publicidad callejera, algunas de estas son: Los mensajes subliminales, la publicidad o propaganda oculta, la repetición del mensaje y La convicción por asociación.

Todas y cada una de estas estrategias o técnicas de marketing son aceptables, pero complementadas con la PNL son infalibles. Un especialista en PNL, debe en primer lugar, ponerse en el lugar del potencial consumidor, cliente o usuario, para entender sus niveles de necesidad, curiosidad y exigencia, para luego establecer un plan de acción.

Para una adecuada aplicación de la PNL en el campo del Marketing, debes conocer los patrones de consumo, si es que deseas cambiarlos o mejorarlos a tu favor (investigación de campo).

Te explicare en primer término, en qué consiste la Programación Neurolingüística (PNL).

La PNL no es algo nuevo, esta es una técnica ideada en el siglo pasado, durante la década de los 70, por los Estado Unidenses, Richard Bandler y Jhon Grinder, llegando a ser muy popular en la actualidad, hasta el punto de multiplicarse significativamente sus exponentes alrededor del mundo.

Hay evidencias contundentes de que los procesos neurológicos (neuro), el lenguaje (lingüística) y los patrones (programación mental) están íntimamente asociados y al cambiar los patrones negativos ya programados en tu mente, se pueden conseguir resultados sumamente positivos.

TE GUSTARA LEER  PNL Para Optimizar El Marketing - Ventas y Servicio Al Cliente

Tal vez has conocido personas que son negativas por naturaleza, excesivamente conservadoras o poco entusiastas para emprender nuevas empresas, aventuras o relaciones personales. Estas personas siempre tienen excusas y exponen razones, que en ocasiones parecen justificadas, sin embargo, solo se trata creencias implantadas en su inconsciente.

Ahora bien, las creencias o limitantes, que se encuentran muy arraigadas en tu mente y que te llevan a cometer el mismo error, una y otra vez, convirtiéndote en un ser frustrado y poco exitoso, en cualquier labor que emprendas, se denominan “VIRUS MENTALES” y al igual que los virus que atacan a una computadora, pueden ser eliminados.

Algunos virus los identificas en simples frases, como por ejemplo: El dinero no proporciona la felicidad!, la mujer es para su casa y el varón para la calle!, primero entrara un camello por el ojo de una aguja, que un rico al reino de los cielos!, el amor dura muy poco!, la vida es muy corta, para que esforzarnos tanto?, y así sucesivamente.

De la percepción que tengas de las cosas y la vida, dependerá tu presente y futuro. No puedes cambiar la realidad, pero si la forma como esta entra en tu mente, debes instalar controles, al igual que las computadoras, que están protegidas con programas antivirus. No permitas que las limitantes mentales te conviertan en un ser infeliz, fracasado y enfermo.

 Ahora te proporcionaré dos excelentes ejercicios de Programación Neurolingüística para marketing.

Mi experiencia en Marketing y Coaching, me ha permitido separar del exceso de información que hay sobre este tema, algunas de las mejores recomendaciones o técnicas para hacerte exitoso en marketing.

  1. Debes programar tu mente y la de los consumidores para que vean el producto, bien o servicio que ofreces, como una necesidad. No todas las personas tienen recursos de sobra para gastar su dinero en cosas superfluas o innecesarias. La mayoría de los consumidores, tienen un orden de prioridades.

Generalmente, el orden de prioridades de los consumidores esta determinado, por el grado de sensación de necesidad que tienen estos de adquirir ese bien, por lo tanto, depende de ti, mostrarle al consumidor las bondades de ese producto, bien o servicio, presentándolo como algo, casi imprescindible y necesario.

TE GUSTARA LEER  PNL - Programación Neurolingüística Aplicada a Las Ventas

Por ejemplo: Existe una publicidad de una compañía aseguradora, que ha resultado sumamente exitosa, porque sólo con una frase, te convence de la importancia de estar cubierto, en caso de la ocurrencia de un evento fortuito o enfermedad y complementariamente te advierte que tener una póliza de seguro, nunca será un gasto superfluo.

La frase publicitaria a la cual hacemos referencia, reza lo siguiente: “Es Mejor Tener Un Seguro Y No Necesitarlo, Que necesitarlo Y No Tenerlo”. Como podrás apreciar, está sola frase te convence de la necesidad de adquirir una Póliza de seguros.

  1. Debes programar al consumidor, para que asocie tu producto con determinadas emociones, (técnica de asociación mental del producto), Tal como te lo indique al principio de este articulo, para poder aplicar la PLN en marketing, debes ponerte siempre en el lugar del consumidor o comprador, para así definir apropiadamente tu estrategia. El atractivo de un producto, bien o servicio, muchas veces está determinado por las emociones, más que por la razón, es decir, en la mayoría de las ocasiones, es más importante para el consumidor la percepción que tiene del producto, que su calidad o utilidad misma.

Algunos ejemplos típicos de asociación mental del producto, son: Neumáticos Trek, “El neumático oficial de la fórmula 1”. I-Phone”, “El Teléfono por excelencia que han usado los presidentes de los Estados Unidos de norte América” 

También puedes asociar mentalmente tu producto, con una determinada característica o circunstancia, por ejemplo: Bragas y Uniformes “Maelko” “Hechos Para Durar” Escritorio Jurídico Contable, Baez & Asociados” Atención Integral”.

Si usted, asocia mentalmente su producto, bien o servicio con alguna personalidad, sea esta, una estrella de cine o televisión, de la realeza, del mundo de los deportes, de la farándula o un científico connotado y si además, le agregas una presentación impecable al producto, entonces la percepción que el público tiene de ese producto, cambia, sin importar su calidad o utilidad.

TE GUSTARA LEER  10 Formas De Fidelizar Clientes Para Tu Negocio.

Espero que este artículo te haya sido útil y didáctico, puedes compartirlo, podrías ayudar a otras personas. Si quieres información detallada, dale click.

Curso PNL Facilitador de Procesos de Cambio Con PNL
Curso PNL Facilitador de Procesos de Cambio Con PNL
Rate this post
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Compártelo En Tus Redes Sociales
error: Contenido Protegido