Con frecuencia escucho a familiares y amigos (as) decir: “Es que no depende de mí, no pude controlarme” o “Yo estaba bien, pero no se qué pasó” y así muchas otras frases por el estilo. Todas estas expresiones denotan una total falta de control sobre las emociones, por esa razón hoy les explicare Como manejar las emociones con PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL).
Cómo Manejar Las Emociones Con PNL
Ninguno de nosotros estamos exentos de sufrir cambios bruscos en nuestro estado de ánimo, inclusive sin explicación o razón aparente, pero si gozamos de salud mental y una madures emocional promedio, no deberíamos reincidir de manera frecuente, en estados de ánimo como: La impaciencia, la ansiedad, la depresión, la frustración o la ira incontenible.
Afortunadamente, la Programación Neurolingüística (PNL), nos ofrece técnicas revolucionarias y muy efectivas para empoderarnos de nuestras emociones y solo dependerá de nosotros ponerlas en práctica, de una manera disciplinada y sistemática, para obtener resultados a corto plazo.
No me cansaré de repetirles en mis artículos o cuando ejerzo mi oficio de coach de PNL, que para manejar con propiedad nuestras emociones, debemos entender e internalizar, que somos los únicos responsables de nuestros estados de ánimo, no son factores exógenos, los que condicionan nuestras emociones.
Solemos afirmar de manera simplista, que los causantes de nuestra ansiedad, estrés, rabia, depresión o frustración, son terceras personas o circunstancias ajenas a nosotros, pero los únicos responsables de nuestro sufrimiento y altibajos emocionales somos nosotros mismos.
Mientras no cambiemos nuestra forma de percibir la realidad y afrontar nuestros problemas, nunca podremos manejar adecuadamente nuestras emociones. De allí la relevancia de la aplicación de algunas técnicas de Programación Neurolingüística (PNL), que nos permitirán vivir placenteramente. Recordemos que la prosperidad, es proporcional a la felicidad y a la inversa.
Memoricemos la frase siguiente: “No podemos ser felices, si no somos prósperos y de nada nos servirá ser prósperos, si no somos felices”. No se trata de un trabalenguas o una entelequia, esta frase encierra una gran sabiduría y coherencia, por lo tanto, procésala y memorízala.
Nuestra tendencia a exagerar las cosas
Es característico en los seres humanos, exagerar las cosas. Esa tendencia a atribuirle connotaciones extraordinarias a cualquier evento, nos induce a un constante estado de tensión, que puede resultar en estados crónicos de ansiedad, causándonos en ocasiones graves daños a la salud.
La ecuanimidad, más que una cualidad, es una virtud. Suelo destacar en mis terapias o sesiones de PNL que la ecuanimidad debe preponderar en nosotros. Y que es la ecuanimidad?, es la cualidad que nos permite percibir las cosas en su justa y real dimensión.
Nuestros sentidos deben educarse y programarse con las técnicas adecuadas, que nos permitan procesar las situaciones e información que recibimos de una manera ecuánime, es decir, de manera equilibrada y sin exaltaciones innecesarias.
Un gran amigo, con doctorados en psiquiatría y sociología, a quien cito frecuentemente en mis escritos, por su gran sabiduría, producto del ejerció de sus profesiones por más de 40 años y su amplio dominio de las técnicas de PNL, suele decirme: “Tranquilízate, que todo tiene solución en esta vida, menos la muerte y si no te tranquilizas, te puedes morir y eso no tiene solución”.
Que es la PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA, (PNL) y como nos ayuda a manejar nuestras emociones.
Volvemos a conectarnos con lo expuesto al principio de este artículo. Es imprescindible para el manejo adecuado de nuestras emociones, asumir que somos los únicos responsables por nuestros estados de ánimo.
La PNL, nos proporciona abundantes y efectivas herramientas, para reprogramar nuestros patrones de comportamiento negativos (eliminar los virus mentales) que nos impiden empoderarnos de nuestras emociones y manejarlas adecuadamente.
Dos buenas técnicas de PNL para el manejo de nuestras emociones
Les recomiendo para mejorar en el manejo de sus emociones, las 2 técnicas de PNL, que a continuación les describo:
- El anclaje:
Como les señale con anterioridad, será nuestra disposición mental la que regirá los actos que ejecutemos, en consecuencia, si controlamos nuestros estados de ánimo, tendremos garantizado en un alto porcentaje en la consecución nuestras metas.
Ahora bien, nuestros estados emocionales, de una forma u otra, están determinados por nuestras vivencias y estas vivencias, están vinculadas con la percepción de algunos elementos sensoriales, sean estos, olfativos (olores y aromas), auditivos (sonidos, ruidos, música), visuales (imágenes, gestos, rostros, paisajes), de tacto o sabores, etc.
Por lo tanto, al percibir uno o varios de los elementos que han determinado alguna vivencia, sea esta negativa o positiva, se originara en una reacción determinada, sea de seguridad, excitación, ira, amor, tranquilidad, etc.
En consecuencia, si definimos cuales son los elementos que debemos asociar en un momento determinado, para disparar el estado de ánimo apropiado, tendremos entonces, un excelente y eficaz instrumento para la consecución del éxito.
La técnica del anclaje es usada comúnmente por los actores, quienes están obligados a cambiar de estado de ánimo en cuestión de segundos. Estos aprenden a dominar sus emociones de manera magistral.
Los grandes actores afirman, que el sólo hecho de colocarse un nuevo atuendo, el cual usaron en una escena que ya han ensayado, dispara en ellos un estado de ánimo determinado, claro, también es cuestión de entrenamiento.
Esa técnica puede funcionar también con las demás personas, si tienes alguna prenda que vestías o usabas, cuando tuviste una buena experiencia, esta puede estimular en ti, un estado de ánimo muy positivo, igual sucede con los talismanes, los cuales nos infunden confianza.
La Técnica del anclaje, requiere práctica y algo de constancia, pero según mi experiencia funciona.
-
El enfoque:
La técnica del enfoque, se basa en concentrarse en la solución del problema, más que en el problema mismo. Lamentarnos por un evento negativo o desafortunado no tiene mucha utilidad práctica, el objetivo primordial debe ser siempre enfocarnos en la solución.
No se trata, de omitir los correctivos, para que se no repita un evento parecido, sino de evitar el desgaste innecesario o preocupaciones por un evento pasado, cuando esa energía se debe dirigir, es a la solución del problema.
En PNL solemos usar la expresión: Dedica un 10% de tu energía y concentración al problema y un 90% a la solución del mismo.